Sonnedix Cabasse (Soleol I) Solar (12 MW), Francia

Entre 1873 y 1939, en el departamento de Var, al sudeste de Francia, se minaba y se extraía bauxitapara producir aluminio. En el terreno de la planta de Cabasse, hubo una mina hasta que se cerró y se abandonó en el año 1900. Aquel viejo terreno se dejó como un erial, vulnerable al vandalismo, al saqueo y a la ocupación.

El alcalde y las autoridades locales buscaban una solución para rehabilitar el antiguo emplazamiento minero. Durante la década de los 90, se planteó construir un campo de golf y, posteriormente, en 2008 se propuso instalar una granja eólica, pero ninguna de las dos propuestas era comercialmente viable o superó los procedimientos administrativos necesarios para seguir adelante. Finalmente, en 2009, la propuesta de instalar una planta solar fotovoltaica superó todos los procesos administrativos, y la construcción se completó en 2012.

Esta exitosa conversión de terrenos transformó un páramo industrial, generó sustanciales ingresos para la ciudad y dotó de una nueva identidad a la zona. Cumpliendo su compromiso de preservar el entorno local, Sonnedix ha continuado mejorando la biodiversidad de la zona: Desde 2016, Sonnedix ha apoyado “Un toit pour les abeilles”, (un techo para las abejas) y ha albergado 10 colmenas en el emplazamiento, mostrando así su apoyo a los apicultores y protegiendo literalmente a millones de abejas ofreciéndoles apoyo económico, un entorno seguro, cultivando vegetación ecológica y prohibiendo el uso de fitosanitarios. Por otro lado, Sonnedix colabora también con la Liga de Protección de las Aves (Ligue de Protection des Oiseaux, LPO) para convertirse en el primer refugio reconocido para aves e insectos dentro de una planta solar fotovoltaica en Francia.

Fecha operacional: March 2014
Tipo: Ground - Fixed
Capacidad: 12 MW
Estado: Operational